La deuda del Estado alcanza su mayor nivel desde ¡1913!

Publica hoy el País de Goldman Sachs un buen resumen sobre la situación en España en manos de la vieja corte caciquil monárquica y reaccionaria. Tras él, les añado una cosecha propia en la que, en 2008 -hace 4 días-, explicábamos al detalle esos mismos hechos -calcados en la crisi hispana del AVE OPUS- que narra hogaño el diario de la intelectualidad nacional y que llevaron entonces al bienio revolucionario y la 1ª República española, que acabó con el golpe del general Pavía y la toma por el ejército de las Cortes, fuera entrando sobre el caballo -como narran la vox populi y las crónicas- o desde el despacho real. El País: La deuda pública española ha superado en el primer trimestre de 2012 el listón del 70% del producto interior bruto. La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas creció un 13,2% en el último año, hasta situarse en 774.549 millones, lo que supone el 72,1% del PIB, según datos publicados este viernes por el Banco de España. Ese nivel e...